top of page
Helty Premium Mockup 02.png
Helty Premium logo.png

Fórmula balanceada de aminoácidos funcionales y N-acetilcisteína, diseñada para optimizar el metabolismo energético, la detoxificación hepática y el soporte anabólico-celular. Contribuye a la regeneración tisular, la reducción del estrés oxidativo y la mejora del rendimiento metabólico.

Composición

L-Arginina                          110 mg

L-Citrulina                          120 mg

L-Glutamina                      40 mg

L-Taurina                            60  mg

L-Ornitina                           11 mg

L-Lisina                                70 mg

L-Prolina.                             60 mg

L-Carnitina.                         220 mg

N-Acetilcisteína (NAC)  75mg

​​⁠

Forma Farmacéutica

Solución inyectable estéril, de uso parenteral / IV.

 

Mecanismos de Acción por componente

• L-Arginina (110 mg):

Sustrato primario de óxido nítrico sintasa (NOS) → conversión a óxido nítrico (NO), activador de la guanilato ciclasa soluble (sGC) → ↑ GMPc → vasodilatación dependiente de endotelio.

Estimula la secreción de hormonas anabólicas (GH y prolactina) vía activación del eje somatotrópico.

Participa en el ciclo de la urea, actuando como precursor de la ornitina y promoviendo detoxificación del amonio.

Cofactor en síntesis de creatina, vía formación de guanidinoacetato.

Modula función inmunitaria: favorece proliferación y activación de linfocitos T, especialmente mediante el metabolismo por arginasa y iNOS en macrófagos.

• L-Citrulina (120 mg):

Precursor más eficiente que la arginina para la sintetización endógena de arginina, ya que evita el metabolismo hepático de primer paso.

Aumenta producción de NO vía ↑ arginina plasmática e intracelular.

Facilita eliminación de amonio: componente del ciclo de la urea (citrulina → argininosuccinato → arginina).

Mejora la biodisponibilidad de arginina en células endoteliales al contrarrestar la inhibición por ADMA (dimetil-arginina asimétrica).

↑ rendimiento muscular al mejorar perfusión y tamponamiento metabólico.

• L-Glutamina (40 mg):

Principal combustible metabólico para enterocitos y linfocitos → mantiene integridad de la barrera intestinal y función inmune adaptativa.

Precursor de glutatión (GSH) vía glutamato → contribuye a la defensa antioxidante intracelular.

Participa en el transporte y equilibrio ácido-base en el riñón mediante amoniagénesis (tamponamiento de protones).

Donador de nitrógeno para síntesis de nucleótidos, especialmente relevante en replicación celular y reparación tisular.

Modula expresión de HSP70 y vías de señalización mTOR, favoreciendo recuperación muscular.

• L-Taurina (60 mg):

Regula homeostasis del calcio intracelular (inhibición de sobrecarga de Ca²⁺ en cardiomiocitos).

Actúa como osmorregulador en células del SNC y retina.

Contribuye a la conjugación de ácidos biliares formando taurocolatos → mejora digestión y reabsorción lipídica.

Ejerce efectos antiinflamatorios y antioxidantes, estabiliza membranas celulares y mitocondriales.

Modula actividad del GABA y glicina como neuromodulador inhibitorio.

En cardiomiocitos: mejora contractilidad, reduce estrés oxidativo y arrítmias.

• L-Ornitina (11 mg):

Substrato clave del ciclo de la urea: la ornitina transcarbamilasa la convierte en citrulina → facilita la detoxificación del amonio.

Precursor de poliaminas (putrescina, espermina, espermidina), esenciales para replicación celular y reparación tisular.

En combinación con arginina, puede estimular moderadamente la secreción de GH.

Reduce fatiga asociada a hiperamonemia en ejercicio intenso.

• L-Lisina (70 mg):

Aminoácido esencial para síntesis de colágeno: estabiliza enlaces cruzados mediante formación de hidroxilisina (dependiente de vitamina C).

Participa en la absorción y conservación de calcio → importante en metabolismo óseo.

Cofactor para síntesis de carnitina (lisina + metionina).

Tiene efectos antivirales contra herpesvirus al antagonizar la arginina necesaria para la replicación viral (competencia metabólica).

Regula señalización mTOR relacionada con síntesis proteica.

• L-Prolina: (60 mg):

Componente fundamental del colágeno (aprox. 25% de su contenido aminoacídico).

La hidroxiprolina ofrece estabilidad estructural al triple hélice del colágeno.

Contribuye a regeneración de tejidos conectivos: piel, tendones, vasos sanguíneos.

Donador importante para metabolismo energético bajo estrés, vía oxidación por prolina deshidrogenasa.

Influye en señalización redox mediante producción de ROS controladas en mitocondria.

• L-Carnitina (220 mg):

Aumenta el transporte de ácidos grasos de cadena larga a la matriz mitocondrial vía carnitina palmitoiltransferasa (CPT I / CPT II).

Mejora la beta-oxidación, producción de ATP y rendimiento energético.

Regula la razón acil-CoA / CoA libre → importante en metabolismo hepático y muscular.

Disminuye acumulación de acil-CoA tóxicos, protegiendo a la mitocondria.

Efecto beneficioso cardiovascular: mejora función endotelial y reduce marcadores inflamatorios.

Puede reducir fatiga muscular y mejorar la recuperación post-ejercicio.

• N-Acetilcisteína (NAC) – 75 mg:

Precursor directo de L-cisteína, paso limitante en síntesis de glutatión (GSH) → potente acción antioxidante y detoxificante.

Reduce puentes disulfuro en mucoproteínas → efecto mucolítico.

Actúa como antagonista no competitivo del receptor NMDA y modulador glutamatérgico.

Disminuye estrés oxidativo sistémico y la activación de NF-κB → reduce inflamación.

Utilizado clínicamente como antídoto en intoxicación por paracetamol: restaura niveles de GSH hepático y previene necrosis centrilobular.

Modulador positivo de la función inmune (linfocitos T y NK).

 

Indicaciones Terapéuticas.

• ​​Soporte metabólico en fatiga crónica, estrés oxidativo y convalecencia.

• Optimización de la función hepática y detoxificación.

• Cofactor en protocolos de medicina regenerativa y antienvejecimiento.

• Mejora del rendimiento físico y recuperación post-ejercicio.

• Adyuvante en tratamientos de disfunción mitocondrial.⁠

 

Vía de administración

​​Intravenosa (IV lenta según criterio medico).

 

Dosis recomendada

Variable según el protocolo terapéutico y condición del paciente. Habitualmente de 5 a 10 mL por sesión, 1 a 3 veces por semana, bajo supervisión médica.

 

Precauciones y

advertencias:​

• Evitar en pacientes con insuficiencia renal o hepática severa.

• No administrar en embarazo o lactancia sin indicación médica.

• Uso exclusivo bajo prescripción y supervisión de un profesional de la salud.

 

Almacenamiento

 Conservar en un lugar fresco y seco, en una temperatura no mayor a 30 °C, protegido de la luz. No congelar.⁠

© Helty Pharma Derechos reservados 2025

​Síguenos en:

bottom of page